(I.E.S.A.)(I.E. UNIVERSIDAD)(ASIGNATURA OPTATIVA)(PLAN ANTIGUO) (CURSO 2010 / 2011) (PROFESORA: ARANTZA ÁLVAREZ ZABALA)
viernes, 27 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
ALGOMAD2011
Seminario sobre métodos generativos en arquitectura y diseño.
ALGOMAD: Algo más que un instrumento: introducción a Métodos generativos en Arquitectura y Diseño- es un seminario sobre el uso de herramientas digitales avanzadas, para generar formas con métodos paramétricos alternativos, automáticos y semiautomáticos.
ALGOMAD 2011 se resume en:
> 3 días de cursos, talleres y conferencias desarrolladas en IE University, entre los campus de Madrid y Segovia.
> 3 días de cursos, talleres y conferencias desarrolladas en IE University, entre los campus de Madrid y Segovia.
> Seminarios sobre 4 herramientas digitales diferentes - Grasshopper | Rhinoscript | Generative Components | Processing. Soporte para niveles de iniciación hasta avanzado.
> 2 Talleres de aplicación de conceptos - Fabricación Digital | Diseño de Herramientas.
> Acceso a las herramientas de fabricación digital de IE University.
> Precio único - 120 euros hasta 29 de Mayo, 180 euros hasta cubrir plazas.
jueves, 14 de abril de 2011
PRÁCTICA 02
> El esgrafiado es una técnica muy antigua que utilizaban ya las civilizaciones del IV milenio adC. Los romanos usaron también esta decoración con dibujos sencillos. Desde el siglo XII al XVI abundan las cerámicas esmaltadas esgrafiadas y cubiertas después con una capa vidriada. Tienen gran difusión en Italia y en la provincia española de Segovia.
> Esta técnica de decorativa consiste en hacer incisiones sobre el cuerpo del objeto o pared, en la parte superficial, de manera que quede al descubierto la capa inferior, que es de otro color. Generalmente se usan plantillas para conseguir motivos geométricos de repetición. El esgrafiado se aplica sobre el enlucido de un muro, sobre objetos de cerámica y en la Edad Media sobre manuscritos en las ilustraciones en oro.
> El término proviene del italiano sgraffiare, es decir, hacer incisiones o rascar con una herramienta especial llamada grafio.
> Proyecto de diseño de elemento urbano (parada de autobús, oficina de información turística…) de localización libre en la ciudad de Segovia. En el desarrollo del diseño se partirá del estudio y la abstracción de este típico motivo de decoración mural segoviano, haciéndose referencia directa o indirecta a él en la imagen final del proyecto.Se realizará una maqueta virtual con Rhino y Grasshopper que se materializará mediante las herramientas de producción y mecanizado CAD CAM disponibles en la universidad.
> Preentrega : 26/04/2011
> Entrega : 24/05/2011
jueves, 31 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
PRÁCTICA 01
> Proyecto de diseño de nueva imagen exterior para las sedes de un empresa privada. Se tratará de diseñar un nuevo cerramiento que a modo de celosía tenga la capacidad de envolver parcial o totalmente las fachadas de los diferentes edificios existentes de la compañía, con el fin de dotarlos de una imagen corporativa diferenciada. El diseño se adaptará a la exigencia del cliente de que se haga referencia de forma directa o indirecta al objeto de su trabajo. El alumno escogerá la empresa (compañía aérea, productos de lujo, alimentaria...) y desarrollará un módulo (basándose en la edición con Photoshop e Illustrator de imágenes relacionadas) a partir del cual se generará todo el cerramiento.
> Preentrega : 14/03/2010
> Entrega : 29/03/2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)